Entrevistas
A través de imágenes, testimonios y registros históricos, revivimos sus participaciones en pruebas de medio fondo y fondo, donde demostró no solo talento, sino una admirable dedicación y amor por el deporte. Desde sus inicios en las pistas capitalinas hasta sus actuaciones en competencias emblemáticas como la San Silvestre de Chía y la Carrera Ciudad de Bogotá, este video rinde homenaje a su legado como deportista.
📺 Te invitamos a ver este viaje por los recuerdos y logros de un corredor incansable.
Durante la conversación, el atleta relató cómo sus raíces culturales han sido una fuente de inspiración en cada competencia. “Cada zancada que doy tiene el eco de un acordeón”, comentó con una sonrisa. Desde sus inicios en pistas polvorientas hasta sus logros recientes en el ámbito nacional, su historia refleja disciplina, coraje y una conexión profunda con su identidad.
Marcelo Torres Cruz habla de su carrera deportiva como atleta colombiano
Fue parte del equipo Lotería de Cundinamarca – Emulsión de Scott entre 1993 y 1994, una época de disciplina rigurosa, entrenamientos exigentes y sueños compartidos con otros atletas que dejaban el alma en cada competencia. En ese escenario, Marcelo aprendió que el deporte es más que competencia: es una escuela de vida, una forma de resistencia y una fuente de dignidad.
“Ser atleta me enseñó a no rendirme, a saber perder con humildad y ganar con respeto. Aprendí que cada paso cuenta, en la pista y en la vida”, afirma Marcelo, quien hoy lleva ese mismo espíritu a sus procesos educativos y comunitarios.
Su paso por el atletismo es una parte fundamental de la historia de un hombre que ha sabido correr, no solo por medallas, sino por causas que transforman vidas.
Comentarios
Publicar un comentario