Entradas

Cross Country Nacional 1997

Imagen
En el año 1997, Marcelo Torres Cruz participó en el reconocido Cross Country Nacional realizado en el emblemático Parque Simón Bolívar, uno de los escenarios deportivos más importantes de Bogotá. Representando su compromiso y pasión por el atletismo, Marcelo compitió en la categoría mayores del cross Country nacional, logrando posicionarse en la casilla número 20, entre un exigente grupo de corredores de alto rendimiento. En esta jornada deportiva, quedó registrada una imagen significativa: Marcelo junto a su compañero Alexander Cuncanchun, ambos reflejo del esfuerzo, la disciplina y el espíritu competitivo que caracterizó aquella generación de atletas colombianos. Esta participación forma parte de la memoria deportiva de Marcelo Torres Cruz, quien ha mantenido una trayectoria marcada por el esfuerzo personal y el compromiso con la cultura física.  

Carrera del 20 de julio de 1993

Imagen
El 20 de julio de 1993, Marcelo Torres Cruz participó en una carrera en la que, a pesar de sus esfuerzos, se ubicó en el quinto  lugar juvenil. Su desempeño se vio afectado por serios problemas emocionales y personales que impactaron negativamente en su rendimiento durante la competencia.

Encuentro Con Norfalia Carabalí

Imagen
 En el marco del Campeonato Suramericano de Atletismo 1999 en Bogotá, el maestro Marcelo Torres Cruz tuvo la oportunidad de compartir un emotivo encuentro con Norfalia Carabalí, reconocida gloria del atletismo colombiano y referente del deporte a nivel continental. Este momento fue significativo no solo por el reconocimiento a la trayectoria deportiva de Norfalia, sino también por el diálogo enriquecedor entre el mundo del atletismo y la pedagogía transformadora que caracteriza al maestro Torres. Ambos compartieron reflexiones sobre la disciplina, el esfuerzo, y la capacidad del deporte para inspirar procesos educativos, especialmente entre jóvenes de contextos populares. El encuentro fue un testimonio de cómo la educación y el deporte, desde distintas trincheras, pueden aportar a la construcción de una sociedad más justa, resiliente y con sentido de comunidad.

Marcelo Torres Cruz en Todelar

Imagen
 Luego de la Carrera Ciudad de Bogotá, el maestro Marcelo Torres Cruz compartió un emotivo momento con el periodista deportivo Carlos Aniwa de Todelar Radio, quien le realizó un reportaje especial en el que se destacó no solo su participación en el evento deportivo, sino también su enfoque  humano.

Marcelo Torres Cruz habla de su carrera deportiva como atleta colombiano

Imagen
  Marcelo Torres Cruz, reconocido hoy por su labor como pedagogo, artista y promotor de la reconciliación comunitaria, también tiene un pasado forjado en las pistas del atletismo colombiano. Con orgullo y gratitud, recuerda su carrera deportiva como atleta nacional , representando a Colombia y a la región de Cundinamarca en competencias que marcaron su vida. Fue parte del equipo Lotería de Cundinamarca – Emulsión de Scott entre 1993 y 1994 , una época de disciplina rigurosa, entrenamientos exigentes y sueños compartidos con otros atletas que dejaban el alma en cada competencia. En ese escenario, Marcelo aprendió que el deporte es más que competencia: es una escuela de vida, una forma de resistencia y una fuente de dignidad. “Ser atleta me enseñó a no rendirme, a saber perder con humildad y ganar con respeto. Aprendí que cada paso cuenta, en la pista y en la vida”, afirma Marcelo, quien hoy lleva ese mismo espíritu a sus procesos educativos y comunitarios. Su paso por el atletismo ...

Marcelo Torres Cruz: parte del equipo Lotería de Cundinamarca – Emulsión de Scott (1993-1994)

Imagen
  Entre los años 1993 y 1994 , Marcelo Torres Cruz integró el destacado equipo de atletismo colombiano Lotería de Cundinamarca – Emulsión de Scott , un semillero de grandes talentos que marcó época en las pistas del país. Durante su paso por este equipo, Marcelo se destacó por su entrega, disciplina y sensibilidad deportiva, representando a su región con orgullo en competencias nacionales. Esta experiencia no solo fortaleció su espíritu competitivo, sino que también sembró en él valores que más adelante trasladaría a su labor pedagógica: esfuerzo, constancia, trabajo colectivo y compromiso social. Su participación en este emblemático equipo forma parte de una biografía rica en experiencias que conectan el cuerpo, la palabra y la acción como formas de transformación individual y colectiva.

Juan Camilo Torres, el atleta del vallenato: una conversación con Marcelo Torres Cruz

Imagen
En una charla amena y cargada de sentimiento, Marcelo Torres Cruz tuvo la oportunidad de entrevistar a Juan Camilo Torres, joven promesa del atletismo colombiano y orgullo vallenato. Nacido en el corazón del Caribe, Juan Camilo combina su pasión por la velocidad con el amor por su tierra, llevando el ritmo del vallenato en las piernas y en el alma. Durante la conversación, el atleta relató cómo sus raíces culturales han sido una fuente de inspiración en cada competencia. “Cada zancada que doy tiene el eco de un acordeón”, comentó con una sonrisa. Desde sus inicios en pistas polvorientas hasta sus logros recientes en el ámbito nacional, su historia refleja disciplina, coraje y una conexión profunda con su identidad.  

Marcelo Torres Cruz y Marcelo Adrián Camilo entrevistan a una leyenda del atletismo colombiano: Domingo Tibaduiza

Imagen
En un emotivo y significativo encuentro, Marcelo Torres Cruz y Marcelo Adrián Camilo tuvieron el honor de entrevistar al destacado atleta colombiano Domingo Tibaduiza , una verdadera gloria del deporte nacional. Reconocido por su extraordinaria trayectoria en el atletismo de fondo, Tibaduiza dejó una huella imborrable en la historia deportiva del país al imponer la marca nacional de los 10.000 metros planos , una hazaña que lo consolidó como uno de los corredores más sobresalientes de Colombia. Durante la entrevista, los anfitriones exploraron no solo los logros deportivos de Tibaduiza, sino también su visión sobre el presente y futuro del atletismo, su legado como marquista de los 10.000 metros y los valores que guiaron su carrera dentro y fuera de las pistas. Este diálogo, cargado de admiración y respeto, se convirtió en una valiosa oportunidad para reconocer el esfuerzo, la disciplina y la pasión que caracterizan a un verdadero campeón. La conversación con Domingo Tibaduiza es un ho...

Noche de Campeones: Un Encuentro de Leyendas del Deporte Colombiano

Imagen
En una emotiva velada titulada "Noche de Campeones" , reconocidos deportistas como Jairo Correa, Adolfo "El Tren" Valencia, Willington Ortiz, Fidel Bassa, entre otros, se dieron cita en un evento social que celebró el legado deportivo colombiano. Entre los invitados especiales también estuvo Marcelo Torres Cruz, quien compartió con estas leyendas en un ambiente de fraternidad y reconocimiento.  

Marcelo Torres Cruz, noveno en la Carrera Internacional de Girardot 1995

Imagen
  En 1995, Marcelo Torres ocupa la novena casilla en la Carrera Internacional Ciudad de Girardot, la cual es ganada por el atleta Juvenal Vásquez. Cabe destacar que la llegada tardía al partidor por parte de los corredores Alirio Carrasco y Mauricio Ladino influyó en el desarrollo de la competencia.

Marcelo Torres Cruz cruza la meta en la decimosexta posición en la Carrera Atlética Cafam

Imagen
En una jornada llena de energía, compromiso y espíritu deportivo, Marcelo Torres Cruz participó en la tradicional Carrera Atlética Cafam, completando con determinación los 15 kilómetros del recorrido. Con paso firme y corazón resiliente, Torres Cruz cruzó la línea de meta en la decimosexta casilla , destacándose entre decenas de corredores que hicieron parte de esta celebración del deporte y la salud. La participación del maestro Torres Cruz no solo fue un acto deportivo, sino también un símbolo de coherencia con su filosofía de vida: el cuidado del cuerpo como territorio sagrado y la perseverancia como motor de transformación personal y comunitaria. Entre aplausos y sonrisas, su llegada fue recibida con admiración por quienes reconocen en él no solo al pedagogo y cantautor comprometido con las causas sociales, sino también al ser humano que inspira desde el ejemplo.

Entrevista al Profesor García Forero

Imagen
En una conversación cargada de historia, pasión y disciplina, el pedagogo y escritor Marcelo Torres Cruz entrevista a García Forero , conocido en el mundo deportivo como Garfor , una auténtica leyenda del entrenamiento atlético en Colombia . A lo largo del diálogo, Garfor recorre con lucidez y sabiduría los momentos clave de su vida dedicada al deporte, compartiendo anécdotas, aprendizajes y visiones que han marcado a generaciones de atletas. Desde sus inicios humildes hasta su consagración como formador de campeones, su voz revela no solo una trayectoria deportiva, sino también una filosofía de vida basada en el esfuerzo, la constancia y el amor por el movimiento humano . Esta entrevista, más que un testimonio, es una memoria viva del deporte colombiano y un homenaje a quienes han construido desde el anonimato los pilares del alto rendimiento nacional.  

Gran Prix de Atletismo

Imagen
 

Carrera 20 de julio, 1994

Imagen
 En el año 1994, la Carrera 20 de Julio Juvenil se destacó por su energía, pasión y compromiso con el deporte y la comunidad. En esta memorable edición, participaron destacados corredores que dejaron huella por su dedicación y talento. Entre ellos se encontraban: Wilmer Avendaño , con el número 96 , demostrando gran destreza en la pista. Alirio Carrasco , portando el número 202 , reconocido por su constancia y espíritu deportivo. Juvenal Vásquez , identificado con el número 66 , un joven promesa lleno de entusiasmo. Marcelo Torres Cruz , con el número 196 , cuyo esfuerzo y disciplina fueron ejemplares. Mario Cristancho , participante con el número 204 , quien se destacó por su tenacidad y compromiso. Esta edición de la carrera marcó un hito en la historia local, celebrando la juventud, el deporte y los valores de superación personal que siguen inspirando a nuevas generaciones.

Marcelo Torres Cruz se destaca con un tercer lugar en el Campeonato Distrital de Mayores

Imagen
En el marco del Campeonato Distrital de Mayores, el atleta Marcelo Torres Cruz logró una destacada participación al obtener el tercer lugar en la exigente prueba de los 5000 metros . Su esfuerzo, disciplina y constancia quedaron reflejados en esta importante competencia, consolidándose como uno de los atletas más sobresalientes del certamen. ¡Felicitaciones por este logro y por dejar en alto su nombre y el de su equipo!

Lo más selecto del fondismo bogotano se dio cita en El Campin en mayo de 1992

Imagen
  En mayo de 1992, el estadio El Campín de Bogotá fue el escenario donde se reunieron los mejores exponentes del fondismo capitalino para disputar una exigente prueba de 5000 metros planos. El evento, que reunió a destacados atletas de la región, fue una verdadera fiesta del atletismo local. La competencia tuvo un alto nivel técnico y fue dominada por William Roldán, quien se alzó con la victoria tras una destacada actuación. Entre los participantes también figuró el joven atleta de la categoría menores, Marcelo Torres Cruz, quien logró una meritoria décima posición. Con un tiempo de 16 minutos y 41 segundos, Marcelo dejó una grata impresión, evidenciando su proyección y talento en las pruebas de fondo. Este evento quedó en la memoria como un ejemplo del espíritu competitivo y la calidad del atletismo bogotano a inicios de los años 90.

Carrera Atlética Corabastos 1996

Imagen
En el año 1996 , durante la reconocida Carrera Corabastos , el profesor Marcelo Torres Cruz participó en la categoría Mayores , destacándose entre los competidores. Con esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte, logró ubicarse en la casilla número 12 , dejando en alto su compromiso con la actividad física y el espíritu competitivo.  

Marcelo Torres Cruz en la carrera atlética 20 de julio

Imagen
  Carrera del 20 de julio de 1993 El 20 de julio de 1993, Marcelo Torres Cruz participó en una carrera en la que, a pesar de sus esfuerzos, se ubicó en el quinto  lugar. Su desempeño se vio afectado por serios problemas emocionales y personales que impactaron negativamente en su rendimiento durante la competencia.

Marcelo Torres Cruz se corona campeón en la Carrera Claretiana

Imagen
 Marcelo Torres Cruz se consagró como el gran vencedor de la Carrera Claretiana, evento organizado por el Colegio Claretiano de Bosa, reconocido como el más importante de la localidad. Torres se impuso en la categoría mayores, completando los 10.000 metros con un tiempo destacado de 31 minutos y 5 segundos, lo que le valió el primer lugar en la exigente competencia.

Campeonato Suramericano de Media Maratón

Imagen
En 1995, Marcelo Torres Cruz representó a Colombia en el Campeonato Sudamericano de Media Maratón, celebrado en Neiva, Huila. En esta competencia, que también sirvió como clasificatoria para el Campeonato Mundial de Media Maratón en Montbéliard-Belfort, Francia, Torres Cruz logró una destacada actuación al ubicarse en el sexto lugar. Aunque los cupos al mundial estaban reservados para los dos primeros hombres y la primera mujer, su desempeño evidenció su compromiso y nivel competitivo en el atletismo de fondo

Carrera Ciudad de Bogotá 1994

Imagen
"En la destacada edición de la Carrera Ciudad de Bogotá de 1994, Helder Vásquez se consagró como campeón, demostrando un excelente nivel competitivo. Ese mismo año, Marcelo Torres Cruz también tuvo una participación sobresaliente, consolidándose como uno de los atletas más destacados de la capital."

Jose Suspes y Marcelo Torres Cruz

Imagen
  "José Suspes, representante de Boyacá, y Marcelo Torres Cruz, de Bogotá, disputan intensamente el tercer lugar en la Carrera Atlética de San Silvestre de Chía, edición 1993."

Zorobabelia Cordoba

Imagen
  En una emotiva edición de  Candela Atlética ,  Marcelo Torres Cruz entrevistó a Zorobabelia Córdoba Cuero, una de las figuras más emblemáticas del atletismo colombiano.   Nacida el 28 de marzo de 1968 en Tutunendo, Chocó, Zorobabelia se destacó en pruebas de fondo y medio fondo, especialmente en el heptatlón, disciplina en la que alcanzó la cima del deporte continental. ​ www.eluniversal.com.co +2 AfrocolombianosVisibles +2 Comité Paralímpico Colombiano +2 Una carrera brillante en el heptatlón Zorobabelia Córdoba brilló en múltiples competencias internacionales, obteniendo medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Bolivarianos y los Campeonatos Sudamericanos.   Su récord nacional en heptatlón, con 5.808 puntos, fue establecido en Sevilla en 1992 y se mantuvo vigente durante dos décadas  .​ Wikipedia +2 www.eluniversal.com.co +2 AfrocolombianosVisibles +2 Superación y resiliencia Tras una lesión en 2007 que afectó su movilidad, ...